Marzo – 24
>>>>>>>>>
AGENDA
Cronograma Cybersecurity Financial & Government Chile
Marzo – 24
>>>>>>>>>
AGENDA
Cronograma Cybersecurity Financial & Government Chile
9.00 AM
>>>>>>>>>
Bienvenida y Apertura
Construyendo una resiliencia colectiva contra el Cibercrimen Hoy.
>>>>>>>>>
MÓNICA TASAT
CEO Mtics Latam
>>>>>>>>>
FREDDY MACHO
Presidente del Comité Académico Cybersecurity Financial & Government Edición Chile. Presidente del IoT Security Institute, Capítulo Chile.
9.05 AM
>>>>>>>>>
Panel de Gobierno – Avance de Chile a la Nueva República Digital: Hacia un Estado Ciberseguro
Iniciativas de Proyecto de Ley de Datos personales, debate sobre las diferentes propuestas. Desarrollo e impulso de tecnologías habilitadoras IoT: 5G, el Blockchain y Big Data de manera segura.
Moderador: Freddy Macho.
>>>>>>>>>
KENNETH PUGH
Senador en Senado de la República de Chile
>>>>>>>>>
PAMELA GIDI
Ex Subsecretaria de Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, Consultora Internacional y Directora de Empresas.
>>>>>>>>>
JUAN MANUEL PULPILLO FERNÁNDEZ
Delegado de Protección de Datos (DPO), Experto Centro Ciberseguridad Industrial.
9.30 AM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Decisiones eficientes: La importancia del contexto
Las organizaciones se enfrentan en la actualidad, a una enorme cantidad de desafíos en materia de ciberseguridad, por causa de la gran evolución de los cibercriminales.
Es por esto que contar con todos los elementos necesarios que permitan una toma de decisiones rápida y eficiente, se vuelve fundamental.
>>>>>>>>>
ING. MARTIN FUENTES
Global Security Solutions Architect Latam
Kaspersky
9.50 AM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Con la confianza viene una gran responsabilidad: La Importancia de Higiene de TI
Las organizaciones Fintech enfrentan el desafío de ofrecer productos innovadores mientras se defienden contra las ciberamenazas, protegen los datos confidenciales y se adaptan a las estrictas políticas regulatorias. Con demasiada frecuencia, los equipos se atascan llenando los vacíos de visibilidad y coordinando los flujos de trabajo entre las herramientas de TI, en lugar de proteger los datos e impulsar el negocio. En esta sesion, se compatiran estrategias sobre la implementacion de buenas practicas de higiene de TI como apoyo en materia de gestion de riesgos ciberneticos.
>>>>>>>>>
MIGUEL LLERENA
VP LATAM
Tanium
10.10 AM
>>>>>>>>>
CYBERTALK – Ciberguerra híbrida:
Que tienen que hacer los gobiernos y entidades financieras para la ciberdefensa
Las guerras ya no solo tienen lugar en territorios físicos, sino en el ciberespacio.
Debemos entrenar, prepararnos, educarnos, practicar para estar listos. La “Guerra Híbrida” es la nueva modalidad, una guerra que no se ve, que no se siente, que es virtual, en donde el enemigo no tiene cara ni nombre. Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, expondrá acerca de los riesgos a los que están expuestos los gobiernos, empresas y personas y cómo prevenir posibles ataques.
>>>>>>>>>
GABRIEL ZURDO
CEO – BTR Consulting
10.30 AM
>>>>>>>>>
NETWORKING – Visita a stands
Visite el área de Stands Virtuales y conozca como la Tecnología lo ayudará a implementar una política robusta de Ciberseguridad.
11.00 AM
>>>>>>>>>
Panel – Nuevas necesidades de la Ciberseguridad Bancaria y Financiera.
Hacia una transformación digital segura.
>>>>>>>>>
ABRAHAM ERMANN
Gerente Ciberseguridad y Telecomunicaciones.
Banco Estado.
>>>>>>>>>
CONSTANZA HERRERA
Jefe de Seguridad de la Información en Banco Ripley – Miembro de la comunidad de mujeres en la Ciberseguridad HackAda.
>>>>>>>>>
JORGE ZIPA
IT & Cybersecurity Audit Manager Banco Davivienda
11.30 AM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – IA de Autoaprendizaje para ganar la guerra cibernética
Una filtración de datos tiene un costo promedio que asciende a 5,9 millones de dólares, lo que hace que las instituciones financieras sean el blanco perfecto para los cibercriminales. Este sector se enfrenta a una nueva era de ciberamenazas, y el reto ha ido más allá́ de lo que se puede hacer a escala humana; es necesario un nuevo enfoque. La IA de Autoaprendizaje genera una comprensión evolutiva de cada negocio y es capaz de minimizar de forma autónoma y en segundos ciberdisrupciones, antes de que estas causen daños.
Esta sesión abarcará:
• Panorama de amenazas en 2022.
• Principales retos de ciberseguridad para el sector bancario y financiero.
• Aplicación de ciberdefensa avanzada con IA en entornos de alto riesgo.
>>>>>>>>>
JESSICA VARELA
Gerente de Ciberseguridad
Darktrace
11.50 AM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Seguridad de la nube: desde el código hasta la nube
La evolución está en marcha. Exploremos por qué y cómo necesitas asegurar y proteger las aplicaciones nativas de la nube, desde la construcción hasta la ejecución.
Si aún no lo has hecho, la adopción explosiva de tecnologías nativas de la nube cambiará la forma en que piensas y brindas seguridad cibernética efectiva. En esta charla, exploraremos los factores que impulsan este cambio.
>>>>>>>>>
FEDERICO CASTAÑEDA
Cloud Security Engineer
Tenable
12.10 PM
>>>>>>>>>
PANEL – Ciberseguridad y gobernanza en las Fintech
>>>>>>>>>
BELTRAN DE RAMÓN – Gerente General
Banco Central
Ciberseguridad y Gobernanza.
>>>>>>>>>
MAURICIO EASTMAN – Vicepresidente
Owasp Chile
Introducción a las FINTECH en la Era de la Ciberseguridad.
>>>>>>>>>
IVÁN MUENA – CEO
Loping
Criptoactivos. Un token inmobiliario que permite transar activos inmobiliarios con la versatilidad de una criptomoneda.
12.40 PM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Secure Desktop: Como CyberArk le permite adelantarse al Ransomware
Cada año, el ransomware causa incalculables daños y se ha convertido en una de las industrias clandestinas en crecimiento de mayor relevancia. Para 2031, se prevé que las afectaciones por ransomware alcancen $265 mil millones en todo el mundo y aquí Cyberark es una pieza fundamental en la protección y mitigación contra este tipo de ataques.
>>>>>>>>>
ENZO GAGGERO
Senior Solutions Consultant, LATAM
CyberArk
01.00 PM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Inteligencia contra Amenazas en el sector financiero Latinoamericano
A medida que las amenazas evolucionan y se vuelven más complejas, el poder contar con actualizaciones constantes de los nuevos vectores de ataques se ha vuelto clave para minimizar el riesgo de sufrir un incidente cibernético. Durante el 2021, hemos observando los diferentes tipos de tácticas y técnicas que emplean los cibercriminales para afectar a las organizaciones de Latinoamérica. Por lo tanto, en este webinar hablaremos sobre Tendencias de la industria financiera, así como el Panorama de amenazas de la Latinoamérica en el sector financiero mostrando nuestras detecciones e investigaciones para así, poder brindar recomendaciones para mantener protegida su organización.
>>>>>>>>>
ARTURO TORRES
Estratega de Seguridad de FortiGuard Labs para América Latina y el Caribe
Fortinet
01.20 PM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Fortaleciendo los accesos privilegiados: una tarea más simple
La existencia de varias cuentas asociadas a una persona con privilegios de administrador en todas ellas, las cuentas de servicio que han estado utilizando las mismas contraseñas durante años, la presencia de contraseñas que han sido configuradas para nunca caducar, son algunos de los grandes desafíos a superar en las organizaciones en temas de seguridad. Para esto es necesario escoger un sistema de protección eficaz y que se adapte a las necesidades del negocio. Además, en el camino hacia una protección eficaz, también es preciso conocer algunas de las tácticas empleadas por los cibercriminales para aprender de ellas y reducir el riesgo y minimizar el impacto de estas ocurrencias.
>>>>>>>>>
DIEGO MONTENEGRO
ManageEngine Technical Consultant
01.40 PM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – ¿Qué tan maduras son tus pruebas de ciberseguridad? Evalúalas con OWASP SAMM
OWASP SAMM (Software Assurance Maturity Model) del Open Web Application Security Project (OWASP) es un marco abierto desarrollado y mantenido por voluntarios corporativos y académicos con experiencia en seguridad. Este modelo de autoevaluación mide y analiza las prácticas de seguridad del software empresarial. Además, ayuda a las empresas a crear estrategias y programas de seguridad con soluciones comprensibles y aplicables en sus ciclos de desarrollo. Ayudaremos a las compañías a determinar el nivel de madurez de sus pruebas de seguridad.
>>>>>>>>>
FELIPE GÓMEZ
Partner & LATAM Manager
Fluid Attacks
02.00 PM
>>>>>>>>>
KEYNOTE – Mejorando la experiencia del usuario con Gamificación
Gamificación, experiencia del usuario, Game based learning.
>>>>>>>>>
PABLO ABRATTE
Gamification Expert
Smartfense
02.30 PM
>>>>>>>>>
PANEL – Hyperconnected Banking
– La banca post covid: Nuevo escenario, nuevos usuarios
– Open Banking: La evolución de la industria
– API Economy: Un mundo de posibilidades
>>>>>>>>>
RODRIGO PALACIOS
Associate Partner – Digital Transformation Kyndryl
>>>>>>>>>
DIEGO PHILIPPI
CEO & Co-Founder
Vor-Tex
03.00 PM
>>>>>>>>>
VISITA STANDS DEMOSTRACIONES DE SOLUCIONES
DEMOSTRACIÓN – KASPERSKY
Detección Temprana de Ataques dirigidos y Avanzados con tecnologias xDR e inteligencia de amenazas.
Los ataques dirigidos y avanzados han golpeado a instituciones financieras y de gobierno de Chile de manera significativa en los últimos años de la mano de nuevos y viejos actores que han actualizado sus técnicas y estrategias en búsqueda de una mayor efectividad en sus ataques.
Los cibercriminales toman mayores riesgos en sus campañas, evolucionan sus estrategias en búsqueda de un mayor impacto y efectividad y esperan pacientemente el momento adecuado para atacar a sus víctimas potenciando al máximo la ingeniería social y la inteligencia sobre sus víctimas. La exfiltracion y el secuestro de los datos son solo la parte visible del iceberg de una problemática que puede tener muchas más connotaciones de las que se pueden apreciar a simple vista.
Descubra como potenciar sus capacidades de detección y respuesta dentro del marco de ciberseguridad integrada con las soluciones de xDR e Inteligencia de Kaspersky.
>>>>>>>>>
ANDRES GIARLETTA
Systems Engineer Manager
Kaspersky
DEMOSTRACIÓN – DARKTRACE
Inteligencia Artificial para la Ciberseguridad: Darktrace Cyber AI Platform.
Cada día nuestras organizaciones se vuelven más vulnerables a ciberataques complejos y sigilosos. Frecuentemente, los equipos de seguridad no logran intervenir con la rapidez necesaria para evitar que se produzcan daños tecnológicos, monetarios y reputacionales que afecten las operaciones diarias de la organización. Descubra como la Cyber AI Platform de Darktrace puede ayudarle a contener los ciberataques de manera ágil y rápida gracias a su IA de Autoaprendizaje y su tecnología de Respuesta Autónoma.
>>>>>>>>>
JESSICA VARELA
Gerente de Ciberseguridad
Darktrace
DEMOSTRACIÓN – TANIUM
Plataforma Tanium
La plataforma Tanium unifica a los equipos de seguridad y operaciones de TI con una vista única de los datos críticos de endpoints en tiempo real que es integral y precisa para que las organizaciones puedan tomar decisiones informadas y actuar rapidamente para minimizar las interrupciones en el negocio.
>>>>>>>>>
ANA ALVAREZ
Gerente de Soluciones Técnicas
Tanium
DEMOSTRACIÓN – TENABLE
Seguridad de la nube: desde el código hasta la nube
La evolución está en marcha. Exploremos por qué y cómo necesitas asegurar y proteger las aplicaciones nativas de la nube, desde la construcción hasta la ejecución.
Si aún no lo has hecho, la adopción explosiva de tecnologías nativas de la nube cambiará la forma en que piensas y brindas seguridad cibernética efectiva. En esta charla, exploraremos los factores que impulsan este cambio.
>>>>>>>>>
FEDERICO CASTAÑEDA
Cloud Security Engineer
Tenable
DEMOSTRACIÓN – SMARTFENSE
Versión 3
La versión 3 está enfocada en brindar nuevas herramientas, que en complemento con las existentes, mejoren la eficiencia en la gestión del principal riesgo de ciberseguridad de la última década, la Ingeniería Social, y permitan desarrollar y mantener una cultura segura dentro de la organización con mayor eficacia.
Para esto, nos centramos en dos actores clave de nuestra plataforma, el usuario administrativo y el usuario final.
>>>>>>>>>
MAURO GRAZIOSI
CEO
Smartfense
>>>>>>>>>
NICOLÁS BRUNA
Product Manager
Smartfense
>>>>>>>>>
PABLO ABRATTE
Gamification Expert
Smartfense
DEMOSTRACIÓN – MANAGE ENGINE
Conociendo PAM360
PAM360 es una solución de gestión de contraseñas y cuentas privilegiadas que cuenta con funciones como: PUBA (Privileged User Behavior Analytics) Análisis de comportamiento de usuarios privilegiados) además de una tecnología que integra a la inteligencia artificial (IA) para identificar actividades anómalas de manera proactiva.
>>>>>>>>>
DIEGO MONTENEGRO
Consultor Especialista en Ciberseguridad
ManageEngine Latam
03.30 PM
>>>>>>>>>
Cierre del Evento